El Romanticismo
TeoríaACTIVIDADES
1ª.- Lee con mucha atención el texto que va a continuación hasta que lo entiendas perfectamente y puedas leerlo dándole entonación y sentido. Utiliza el diccionario.
| Cendal flotante de leve bruma, rizada cinta de blanca espuma, rumor sonoro de arpa de oro, beso de aura, onda de luz: del lago azul. En mar sin playas, onda sonante, en el vacío, cometa errante; largo lamento del ronco viento, ansia perpetua de algo mejor, eso soy yo. ¡Yo, que a tus ojos, en mi agonía, los ojos vuelvo de noche y día; yo, que incansable corro y demente tras una sombra, tras la hija ardiente de una visión! 2ª.- Explica el significado preciso y adecuado de las palabras y expresiones. Cendal flotante:Tela muy fina y transparente que se mueve como si flotara. Onda:Vibración periódica que se mueve de forma curvilínea. Ansia perpetua:Deseo grande y continuado de hacer algo o de que ocurra. Cometa errante:Astro con cola luminosa que gira alrededor del sol en una órbita continua. Aura:Viento suave, soplo, aliento. Arpa:Instrumento musical de cuerda de forma triangular. 3ª.- Escribe datos sobre la vida del autor y los nombre de algunas de sus obras Nació en Sevilla en 1836 y quedó huérfano muy pronto. Era sensible, introvertido y soñador, de salud poco fuerte y preocupado siempre por sus problemas económicos. A los 18 años se trasladó a Madrid donde vivió de sus colaboraciones con periódicos y revistas. Llegó a tener un importante cargo en la Administración, pero la tuberculosis hizo que se fuera a reponer al castillo de Veruela. Su matrimonio fue un fracaso, y sus méritos como poeta sólo fueron reconocidos durante su vida por un pequeño grupo de amigos, que reunieron sus poemas y los publicaron a raíz de su muerte. La tuberculosis venció a su vida en el año 1870. Rimas4ª.- Escribe el tema, de los muchos que toca el autor, al que crees que pertenece este poema de Bécquer. Justifica tu respuesta. Pertenece al grupo de poemas que tienen como tema el amor y la mujer. Este poema refleja las relaciones amorosas de poeta con una mujer. 5ª.- Escribe el tema del poema en una oración. No olvides la justificación con palabras del texto. El tema del poema es "tú", la mujer y "yo", el poeta. ...beso del aura, onda de luz: eso eres tú. ...ansia perpetua de algo mejor, eso soy yo.6ª.- El texto tiene dos partes muy claras. Escribe las estrofas y versos que ocupa cada una de ellas.
| |
8ª.- Escribe todas las técnicas utilizadas por el poeta para describir el "tú" y el "yo" en el poema.
tu eres:
tu eres:
| Cendal flotante de leve bruma, cinta de blanca espuma, rumor sonoro, beso del aura, onda de luz, sombra aérea, como la llama, como el sonido, como la niebla, como el gemido del lago azul. yo soy:
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario