1.) Haz un breve biografía de Alfonso XIII
2. Qué pasó en 1917 en España?
3. ¿De qué modo afectó la guerra de Marruecos a la crisis de la restauración?
4. ¿Qué consecuencias tuvo para Alfonso XIII la dictadura de Primo de Rivera. Enumera los aspectos positivos y negativos de la dictadura.
5. ¿Cuáles fueron las causas que provocaron la crisis de la Restauración y la abdicación de Alfonso XIII?.
3. ¿De qué modo afectó la guerra de Marruecos a la crisis de la restauración?
4. ¿Qué consecuencias tuvo para Alfonso XIII la dictadura de Primo de Rivera. Enumera los aspectos positivos y negativos de la dictadura.
5. ¿Cuáles fueron las causas que provocaron la crisis de la Restauración y la abdicación de Alfonso XIII?.
1.) Alfonso XIII de Borbón (Madrid, 17 de mayo de 1886 – Roma, 28 de febrero de 1941), fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la II República el 14 de abril de 1931. Asumió el poder a los 16 años de edad, el 17 de mayo de 1902.
Bajo Alfonso XIII, España llega a ser nación industrial, alcanza el mayor nivel de población desde época romana, retorna a adornar el mundo de la cultura, que casi había abandonado desde que con tanto esplendor brilló en el siglo XVI, vuelve a plena participación en la política internacional durante la guerra europea y al abrirse la cuestión de Marruecos; reconquista espiritualmente la América que había descubierto, poblado, civilizado y perdido, y, por último, ve grandes problemas sociales y nacionales surgir en su vida interior y estimular su pensamiento político.
Sin embargo, España sufría cuatro problemas de suma importancia que darían al traste con la monarquía liberal: la falta de una verdadera representatividad política de amplios grupos sociales; la pésima situación de las clases populares, en especial las campesinas; los problemas derivados de la guerra del Rif; y el nacionalismo catalán
2.) un movimiento militar (las Juntas de Defensa), un movimiento político (la Asamblea de Parlamentarios de orientación catalanista que tuvo lugar en Barcelona), y un movimiento social (la huelga general revolucionaria).
3.) La Guerra de Marruecos y La Semana Trágica (1909) ... Esto afectó en especial a las clases populares, que conocieron un empeoramiento ... fin al sistema político de la Restauración, que logró sobrevivir a la crisis.
4.) -desprestigió al rey Alfonso XIII y allanó el camino a la Segunda República española.
- positiva :estabilizar la situación política durante un largo periodo,
negativa: la Dictadura se produjo una crisis política que desprestigió al rey Alfonso XIII y allanó el camino a la Segunda República española.,
la restauración se fue debilitando y haciéndose cada vez más inestable.
5.) la Dictadura se produjo una crisis política que desprestigió al rey Alfonso XIII y allanó el camino a la Segunda República española.,
No hay comentarios:
Publicar un comentario