lunes, 25 de abril de 2011

Actividad 4

a) -Enumera las características del fascismo y el nazismo
Facismo: 
1. Nacionalismo  poderoso y permanente.

Los regímenes fascistas tienden a hacer constantes  el uso de  frases, slogan, símbolos, canciones y otra parafernalia patriótica. Las banderas se ven por todos lados, así como los símbolos de la bandera en ropa y desplegada públicamente.
2. Disgusto por el reconocimiento de los Derechos Humanos.

Debido al miedo a los enemigos y a la necesidad de seguridad , el pueblo en los regímenes fascistas es persuadido que los Derechos Humanos deben ser ignorados, en algunos casos por "necesidad". El pueblo tiende a mirar de otra forma e inclusive a aprobar la tortura, ejecuciones sumáriales, asesinatos , largas encarcelaciones de prisioneros etc.

3. Identificación de los enemigos o chivos expiatorios como una causa unificada.

El pueblo es conducido a un frenesí patriótico sobre la necesidad de eliminar un peligro percibido como común en forma de enemigo, ya sean las minorías raciales, étnicas, religiosas, liberales, comunistas, socialistas, terroristas etc.

4. Supremacía de lo militar.

Aunque existan  muchos problemas domésticos , a los militares se les da una cantidad desproporcionada de  soporte financiero y la agenda domestica es descuidada. Soldados y militares en servicio son vistos como glamorosos.

5. Sexismo rampante.

El gobierno de las naciones fascistas tiende a ser dominado casi en su totalidad por el sexo masculino. Bajo los regímenes fascistas tradicionales, se hace más rígida la importancia del género. La oposición al aborto es alta, así como la homofobia y las legislaciones anti gay  en la política nacional.

6. Control de los medios de comunicación.

Algunas veces los medios son controlados directamente por el gobierno, en otros casos los medios son controlados indirectamente por las regulaciones gubernamentales, o por persuasión  a los periodistas y censura a los ejecutivos, especialmente en tiempos de guerra.

7. Obsesión con la Seguridad Nacional.

El miedo es usado como una arma motivacional por el gobierno para controlar las masas.

8. La religión y el gobierno están entremezclados.

Los gobiernos en las naciones fascistas tienden a usar  la religión predominante  en  el país como arma de manipulación de la opinión pública. La retórica religiosa y la terminología común  es usada por los líderes del gobierno, aun cuando los jerarcas religiosos estén diametralmente opuestos a las acciones y políticas del gobierno.

9. El poder corporativo es protegido.

La aristocracia industrial y de los negocios  de las naciones fascistas usualmente son quienes ponen a los líderes del gobierno en el poder, creando una beneficiosa relación empresas / gobierno con la elite de poder.

10. El poder Laboral es suprimido.

Porque las organizaciones de poder laboral son las únicas amenazas de los gobiernos fascistas, los sindicatos y asociaciones laborales son eliminados.

11. Desprecio por los intelectuales y las Artes.

Las naciones fascistas tienden a promover y tolerar una abierta hostilidad a la educación superior y la academia. No es poco común que  profesores  y otros académicos sean censurados e inclusive arrestados. La expresión libre del arte es atacada y los gobiernos usualmente se rehúsan a financiar las artes.

12. Obsesión con el crimen y el castigo.

Bajo los regímenes fascistas se le dan poderes casi ilimitados a las fuerzas represivas legales. La gente a menudo es obligada a hacerse la vista gorda sobre los abusos policiales e inclusive a abandonar libertades civiles en el nombre del patriotismo. Existe a menudo una fuerza policial nacional con poderes ilimitados en naciones fascistas.

13. Rampante  amiguismo y corrupción.

Los regímenes fascistas casi siempre gobiernan con grupos de amigos y asociados que se posicionan unos  y otros en los cargos gubernamentales y  usan el poder gubernamental y  la autoridad para proteger a sus amigos de la responsabilidad de rendir cuentas. No es infrecuente que en los regímenes fascistas los líderes gubernamentales se apropien en inclusive roben descaradamente  los recursos y tesoros nacionales.

14. Elecciones fraudulentas.

Algunas veces las elecciones en las naciones fascistas son un verdadero  fraude. Otras veces las elecciones son manipuladas por campañas  difamatorias en contra  de los candidatos opositores e inclusive el asesinato de los mismos.  También usan  las legislaciones para el control del número de votos, el control políticos distrital y la manipulación de los medios de comunicación. Las naciones fascistas también usan típicamente a sus tribunales de justicia para manipular y controlar las elecciones. 
Características del  nazismo:
  • Impuso un régimen ultranacionalista, totalitario, antidemocrático, anticomunista y extremadamente violento. El Estado era dirigido por un líder todopoderoso, el führer (guía), y sostenido por un partido único, el Partido Nazi, que controlaba todos los aspectos políticos, sociales y económicos.
  • El racismo era otra faceta fundamental y de enorme peso en su base ideológica. La manifestación del racismo tuvo su mayor exponente en el odio exacerbado contra los judíos, a los que se acusaba de ser los causantes de todos los males internos de Alemania.
  • Defendía la superioridad de la raza aria y su derecho a imponerse a las demás.
  • Estableció una intensa política propagandística de la ideología nazi y el control de la cultura y los medios de comunicación.
  • Puso en práctica una política exterior expansionista, el pangermanismo.
 b) - Realiza una biografía de Adolf Hitler y de Benito
Mussolini  

Adolf Hitler:
Adolf Hitler (Braunau am Inn, Imperio austrohúngaro; 20 de abril de 1889Berlín, Alemania; 30 de abril de 1945), a veces en castellano conocido como Adolfo Hitler, fue un político alemán de origen austriaco, líder, ideólogo y miembro original del Partido Nacionalsocialista Alemán de los TrabajadoresNationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei — NSDAP) que estableció un régimen nacionalsocialista en Alemania entre 1933 y 1945 conocido como Tercer Reich. (
Durante ese período, recibió y ocupó sucesivamente los cargos de Canciller Imperial (Reichskanzler) de enero de 1933 a abril de 1945, Jefe de Estado (FührerReichskanzler) de 1934 a abril de 1945 y Comandante Supremo de las fuerzas armadas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial de septiembre de 1939 a abril de 1945. und
La ideología de Hitler, que llevó como causa directa al estallido de la Segunda Guerra Mundial y al desarrollo del Holocausto, se basaba en una serie de puntos de tipo visionario de carácter innegociable: la eliminación de los judíos; la consecución de un «espacio vital» para garantizar el futuro de Alemania; la raza como explicación de la historia del mundo y la lucha eterna como ley básica de la existencia humana.

 


 Benito Mussolini:  

Benito Amilcare Andrea Mussolini (Dovia di Predappio, Forlì, 29 de julio de 1883Giulino di Mezzegra, 28 de abril de 1945) fue un militar, político y dictador italiano. Primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales desde 1922 hasta 1943, cuando fue depuesto y encarcelado brevemente. Escapó gracias a la ayuda de la Alemania Nazi, y recibió el cargo de presidente de la República Social Italiana desde septiembre de 1943 hasta su derrocamiento en 1945, y posterior muerte por ejecución., como aliado de Alemania Nazi. Tres años después, los aliados invadieron el Reino de Italia y ocuparon la mayor parte del sur del país. En abril de 1945, trató de escapar a Suiza, pero fue capturado y fusilado, cerca del lago de Como por partisanos comunistas. Su cuerpo fue llevado a Milán donde fue ultrajado.
 

c)- En qué tipo de países triunfo el fascismo
Italia fascismo  y Alemania el Nazismo y otros 

d)- Qué consecuencias para el mundo traerá el ascenso de los facismo
La Guerra 

e) Define:

fascismo:Es una ideología y un movimiento político que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939). 

duce¨-führer-caudillo:Es un término utilizado para referirse a un cabecilla o líder ya sea político, militar o ideológico.
Marcha sobre Roma: Fue una marcha organizada por el entonces dirigente del Partido Nacional Fascista entre el 27 y el 29 de octubre de 1922, que le llevó al poder italiano.
camisa negra:Fue un cuerpo paramilitar de la Italia fascista que después consiguió ser una organización militar.
sistema corporativo: es un sistema de organización o pensamiento económico y político que considera a la comunidad como un cuerpo sobre la base de la solidaridad social orgánica, la distinción funcional y los roles entre los individuos.
nazismo:Es la contracción de la palabra alemana Nationalsozialismus, que significa Nacional-socialismo.
SS: Schutz-Staffel es el de "escuadras de protección". Constituyeron un cuerpo de élite dentro del nazismo encargado a partir de 1941 de poner en práctica la "solución final", es decir, la erradicación mediante el asesinato de todos los judíos que estuviesen bajo la órbita del Tercer Reich.
III Reich: Es el período y se utiliza como sinónimo para la Alemania nazi. El término fue introducido por la propaganda
Solución Final:Es el nombre del plan de la Alemania nazi para ejecutar el genocidiopoblación judía europea durante la Segunda Guerra Mundial sistemático
 



No hay comentarios:

Publicar un comentario